Okay, empezemos con una pregunta, ya que aqui en esta clase de Filosofía tenemos que hacernos muchas preguntas, ¿por qué no, una más?
¿Por qué la Filosofía?
Muy fácil, desde mi punto de vista la filosofía es escencial en la vida humana, desde que estabamos chiquitos hasta ahora, siempre nos hemos preguntado algo, alomejor cuando eramos chiquitos nos preguntabamos cosas sin sentido, que por qué no podía ver la tele sino terminaba mi tarea, que por qué me tenía que dormir a las 7:00pm si todavía era temprano, entre otras cosas, y ahora que hemos crecido nos hacemos preguntas más complicadas, que cuál es el sentido de mi existencia, que si Dios existe, en fin, preguntas más complejas, el punto es que
desde siempre nos hemos cuestionado el por qué de las cosas y no creo que lo dejemos de hacer, y la verdad cuestionarnos es algo muy bueno, porque sin preguntas, sin la duda de algo, nunca nos importaría saber la razón de las cosas, simplemente haríamos las cosas por hacerlo, sin razonar lo que está bien o lo que está mal . Y para esto está la filosofía, esta es nuestra palanca hacia las preguntas, es la que nos va a ayudar a encontrar una buena respuesta, o a lo mejor nunca nos responde nuestra duda, pero nos va ayudar a desarrollar la pregunta, a mejorar mi forma de pensar y así acercarnos a la respuesta correcta.
Para poder comprender algo primero tenemos que recibir la información (que son los hechos), después tenemos que reflexionar sobre esta información (aqui empezamos a hacer uso de la filosofía, porque es cuando pensamos) , y luego tenemos que elegir los hechos importanes y organizarlos y al final cuando ya juntemos nuestros conocimientos con nuestras decisiones habremos encontrado la sabiduría.
En fin, mi conclusión es que, la filosofía es muy importante, puede que no nos demos cuenta de que estamos haciendo uso de ella día con día, pero así es, todos los días la usamos, pero necesitamos mejorar, perfeccionarnos, verficar nuestros pensamientos y al final llegar a una conclusión, a un resultado y ser felices =) con nuestra decisión.
martes, 25 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
si no nos hicieramos preguntas tal vez seriamos como los animales, actuariamos solamente por instinto, porque no veriamos los pros y contras de nuestras acciones, por eso es bueno saber cuestionarse siempre, para no cometer errores.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, la filosofia es algo indispensal -si claro- para ver el "porque" de las cosas. Como tu mencionas, buscamos obtener la respuesta correcta y asi poder tomar decisiones con sabiduria.
ResponderEliminarTu forma de escribir es muy "colorida", suerte.
En esta publicacion me llamo la atencion su explicacion sobre la filosofia, porque me parece muy sierto lo que nos dice, sin la filosofia no nos preguntariamos el porque de las cosas y no nos estariamos cuestionando dia con dia. Sin las preguntas no existirian los problemas ni las soluciones a ellos y no podriamos resolver las cosas tan facilmente, ya que para resolver algun tipo de conflico necesitamos hacer una reflexion.
ResponderEliminarPor eso me parece que la filosofia toma un gran papel en la vida del ser humano.
Creo que aunque las preguntas son más complejas, pueden ser igual de importantes a cualquier edad. Es como cuando un primo o hermano chico, o cualquier niño, viene a nosotros para preguntarnos interesadísimo (era el caso d emi hermano al menos) quién gana si se pelea un león contra un oso. En ese momento para el niño es la pregunta más importante del mundo, y debemos darle esa misma importancia al respondérsela para que conforme vaya creciendo se siga preguntando, ahora tal vez, cómo se constituye la fisionomía de un oso para que pueda atacar erguido.
ResponderEliminarMuy bien, Scarlet.