viernes, 30 de octubre de 2009

la belleza

Que es la belleza??, para mi la belleza es algo que nos produce placer, ya sea visual, cuando es algo muy bonito ya sea una mujer muy hermosa, o una escultura magnifica, auditvo, cuando escuchas alguna cancion muy deleitante para tus oidos, etc. Creo que la belleza es subjetiva y cada uno ve la belleza de distinta forma, por ejemplo para alguien alguna sinfonia puede ser muy bella y hermosa aunque para mi sea aburrida y lenta, alguna escultura que yo encuentre interesante bella y compleja, para alguien puede que esa escultura u obra arquitectonica no tenga ni una importancia. Es asi como sabemos cuando algo es bello o cuando no, cada persona tiene cierto criterio, un criterio individual, que es el que dice si algo es bello o no, aunque por supuesto ahi cosas que para la gran mayoria son bellas ya sea una mujer muy hermosa o algun paisaje natural.
La belleza es algo que necesitamos los humanos ya que nos da placeres y nos endulza un poco la vida, normalmente cuando vemos algo bello un cierto sentimiento de alegria, felicidad o tranquilidad invade nuestro cuerpo , y mientras estamos apreciando aquello que es bello, aunque sea solo por un momento se nos olvidan nuestros problemas por los que estamos pasando, por eso creo que es muy bueno y recomendable sentarse a apreciar lo que es bello para ti y olvidarte un poco de lo que esta pasando a tu alrededor.

miércoles, 28 de octubre de 2009

belleza?

¿Que es la belleza? ¿lo que es bello para ti lo es para mi? ¿En que nos basamos par decir que algo es bello?

La belleza es subjetiva pues lo bello depende de la perspectiva de la persona que aprecia la belleza, es lo que nos hace sentir placer. Para mi el atardecer es bello pues me hace sentir placer y me parece algo impresionante, como los colores se mezclan y crean tan ellos colores.

El placer es lo que nos hace sentir físicamente grato, lo que nos hace sentir bien

Nadie siente placer o dolor en la misma medida pues las experiencias son distintas, tal ves lo que a mi me cause dolor a los demás no les causa el mismo dolor.

El concepto de belleza cambia a lo largo del tiempo, lo podemos notar con el tipo de arte como por ejemplo en la decoración de una casa, anteriormente eran colores mas claros y un mayor gama de tonos, ahora son blancos y negros, antes eran muchos adornos como lo vemos en los castillos actualmente con lisos y espacios en blanco.

Lo que se considera estético depende de los valores y la sociedad.

martes, 27 de octubre de 2009

La bellezaaa!

El tema de la belleza es un tema muy difícil por así decirlo, ya que es difícil decir que es bello y que no lo es, porque para mi algo puede ser muy bonito y para alguien esa misma cosa puede ser horrible, entonces quien dice que algo es bello? Yo digo que la mayoría de las personas pensamos que algo es bello por los estereotipos con los que hemos crecido, por ejemplo, en el pasado la mayoría de nuestras abuelas tenían una cinturita súper chiquita pero no eran tan delgadas como ahorita somos las chavas, ó sea ellas se preocupaban más por tener una cintura chiquita y ahora en estos tiempos la mayoría de las chavas se preocupan por estar súper delgadas, tanto que existen las enfermedades de anorexia y bulimia. Entonces, la belleza es algo que nos llega por nuestros sentidos y cada persona tiene el derecho de que le guste algo diferente, algo que a nadie más le gusta, y además es obvio que eso va a pasar porque no todos tenemos los mismos gustos, por lo tanto no todos vamos a considerar a la misma cosa bella. Lo que creo importante mencionar es que no deberíamos de basarnos en la belleza nada más, ó sea es algo bonito y es padre el sentimiento que recibes de ver algo bello, pero no lo es todo, también la personalidad de los individuos es importante. Entonces, no deberíamos de basarnos nada mas en la belleza, sino debemos apreciar a las personas por lo que son y no por lo que nosotros queremos que sean.

viernes, 23 de octubre de 2009

La libertad

este capitulo de la libertad me gusto mucho porque para mi la libertad es algo que nos identifica o nos debe de identificar a cada humano de la tierra, lamentablemente la libertad nunca ha tratado por igual a la humanidad, siempre ha habido abusos de autoridad, y quienes no respetan los derechos humanos de los demas, les niegan su libertad. Todas las epocas de esclavitud que se han vivido, todas esas cosas se supone que deberian d ehabre cambiado pero aun asi en la actualudad todavia ahi quienes son privados de su libertad. todos somos libres por nacimiento y nadie tiene el derecho de quitarnos esa libertad. Pero: Hasta donde llega nuestra libertad? Que es la libertad? La libertad es el derecho que tenemos todos de poder hablar como queramos, decidir que nos gusta, que no nos gusta, pero claro todo eso esta definido por algo que podriamos llamar destino, algo que limita nuestra libertad, por ejemplo un nino que nace en la pobreza tendra una libertad de acuerdo a sus capacidades, por ejemplo el no podra decidir de chico en donde quiere estudiar, que ropa se comprara etc, pero puede decidir como hablar que le gusta o no aunque no necesariamente lo pueda tener, en cambio allguien que naze con mas posibilidades economicas, tiene otro tipo de libertades, pero eso si ahi algo que nos limita a todos, sea cual sea nuestra clase o posicion social, siempre habra leyes que limiten nuestra libertad, pero esta limitante es con el unico fin de no interferir o danar la libertad de los demas, siempre habra limitantes en nuestra libertad, si todos respetaramos esas leyes todos tendriamos mas libertades. Gracias a toda la ola de violencia que se desato en mexico la libertad que teniamos los jovenes de salir mas noche se nos ha ido debido a que otras personas no respeten las leyes.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Libertad, libertad, libertad!

Para mi la libertad esta ligada directamente con las responsabilidades. Yo soy libre de hacer lo que yo quiera pero no lo hago porque se que detrás de mis actos hay unas consecuencias y hay responsabilidades que debo de tomar. Por ejemplo yo puedo decidir si ir o no a clases, soy libre de tomar esa decisión pero se perfectamente que si no voy a ninguna de esas clases voy a tener faltas y puedo llegar a reprobar por esas faltas, o simplemente a la hora del examen no voy a saber nada del tema porque no he asistido a ninguna clase por lo tanto no tengo ni idea de lo que estamos haciendo en clases y se que eso implicaría que me puede ir muy mal en mi calificación y si me va mal en las calis se perfectamente que me va a ir mal en mi casa con mis papás, entonces es una cadena de acciones seguidas por responsabilidades, y nunca me voy a poder deshacer de esas responsabilidades. Entonces, soy realmente libre? Pues yo diría que si porque no importan las responsabilidades que vengan detrás de mi decisión de actuar, yo decidí a pesar de las responsabilidades que vienen después, pero antes de que llegaran esas responsabilidades yo tomé una decisión libremente. Y la verdad creo que es bueno que tengamos responsabilidades y consecuencias por nuestros actos sino ya llegaríamos a un punto en el que no sería libertad lo que tendríamos sino libertinaje, y honestamente no esta padre cuando puedes hacer todo de todo, lo padre de poder ir a una súper fiesta o algo así, es que casi nunca lo haces y cuando llega ese momento es algo "wooow" porque no es una experiencia de todos los días. Entonces en mi opinión las decisiones que tomamos si son libres y ya cada quien sabe a que responsabilidades atenerse.

lunes, 19 de octubre de 2009

¿Soy realmente libre?

¿Que es libertad? ¿Que tan libre soy? ¿Y que si quiero y algo externo m lo impide?

Una cosa es querer hacer algo y la otra es hacerlo. Soy libre de querer hacer lo que quiera pero no siempre soy libre de hacerlo.

Muchas cosas pueden evitármelo como por ejemplo que me falte una pierna o estar atado a un árbol con unas esposas, soy libre de querer correr pero debido a que no tengo una pierna o no puedo moverme no puedo hacerlo. Es diferente querer mover e brazo para tomar el baso y de realmente llevar a acabo el acto de moverlo.

Así como somos libres de querer algo así también somos libres de no querer algo que de hecho queremos. Si estoy en un examen y estoy perdido porque no se que contestar pues no estudia puedo querer no copiar aunque de hecho en e fondo si quiero pero como se que me pueden poner un DA por copiar no quiero hacerlo. O si estoy a dieta y no puedo comer pan no quiero comer pan aunque de hecho me encanta el pan y quiero comer.

Creo que es un tema confuso pues creo que actuo libremente pero no estoy conciente en todo momento de que las cosas las hago con libertad y no analizo si es solo querer o en realidad lo estoy haciendo libremente.

¿Cuando tu impedimento de libertar no es físico que es lo que te detiene a hacer lo que quieres hacer? ¿Es el remordimiento y la conciencia? ¿Si no hubiera leyes y normas que te castigaran mat5arias o robarías?

viernes, 9 de octubre de 2009

el universo

este capitulo, a mi punto de vista, me dejo con muchas preguntas sin respuesta, lo cual me acomplejo un poco, y me dejo con una curiosidad inmensa que nunca podre responder, que es el unvierso? que ahi en el universo?, de que esta echo? es finito? o es infinito? como empezo todo? y eso que empezo acabara alguna vez?, todas estas preguntas se quedaran siempre sin responder y nunca un humano podra saber la verdad de todas estas respuestas, solo seguiremos planteandonos teorias y acercarnos a una posible respuesta, esto para mi es lo impresionante del universo, algo tan perfecto, en un equilibrio inigualable, es aqui cuando me hago la pregunta de? es posible que este equilibrio tan perfecto, todas las cosas formadas en el universo, toda su inmensidad, el planeta tierra, cada atomo existente, es posible que solo la naturaleza sea capaz de crear todo esto, o ahi alguna otra fuerza o poder (DIOS) que fue capaz de crear un universo perfecto. es increible como todo esta en perfecto orden, cada planeta, cada estrella, cada orbita, etc. Pero entonces si Dios creo el universo, quien creo a dios? como empezo todo? dios creo al universo? o dios se creo junto con el universo? todas estas preguntas son y seran siempre imposibles para la raza humana, al menos eso creo yo, asi que prefiero olvidarme un poco de todas estas preguntas sin respuesta y vivir la vida .

jueves, 8 de octubre de 2009

Cuanto mide el universo.

Cuanto mide el universo.

La mesa, la ropa y todo lo que existe a nuestro alrededor forma parte del universo, incluso nuestro mundo es una pequeñísima parte del universo. Cada uno de nosotros vivimos en un país, el cual esta en el mundo, el cual esta en el sistema solar, el cual esta en la vial actea formado también por millones de estrellas y otros planetas, la vía Láctea esta en el universo junto con otras galaxias.

Para nosotros existe nuestro mundillo, formado por familia y familiares, después la sociedad que son nuestros amigos y amigas, y así cada vez el “mundo se va haciendo mas grande” hasta llegar al universo, siendo el circulo mas pequeño el mas importante para nosotros ¿Pero donde termina el universo? ¿Tiene algún fin? Para nosotros es muy difícil imaginarnos el termino infinito pues es nuestro alrededor todo es finito. Pensemos pues que el mundo tiene una pared en la cual termina el universo pero ¿Que hay después de esa pared? Si la pared es infinita ¿No seria también infinito el universo?

Existen distintas teorías sobre la formación y origen del universo, el Big Bang es hasta hoy en día la teoría mas aceptada por la mayoría de la gente pero, ¿Que había antes de no haber nada? ¿Cuándo comenzó a formase el universo? ¿Como sabes si esto es cierto o no? ¿Habrá más seres en el universo? Yo personalmente creo que si, no puedo comprobarlo, pero creo que el universo es realmente enorme que seria casi imposible que fuéramos los únicos seres vivientes en todo el universo. ¿Pero como serán los otros seres?¿serán mas avanzados o diferentes a nosotros?

miércoles, 7 de octubre de 2009

Las preguntas cosmológicas!

Savater resume en el libro sus preguntas del Universo en 3 las cuales son: ¿Qué es el Universo?, ¿tiene el Universo algún orden o designio? y ¿cuál es el origen del Universo? Creo que son muy buenas preguntas ya que ayudan a resumir toda la información que podemos obtener sobre el Universo, pero lo que no me gustan de ellas es que ninguna tiene una respuesta clara. Primero, la primera pregunta ¿qué es el universo? para esta pregunta pueden haber dos respuestas que son la compleja y la simple, pero entonces cuál es la respuesta correcta? Luego nos pregunta que si el universo es infinito o que si es finito, ¡otra respuesta sin pregunta! Que porque si es finito es como decir que puedo llegar al fin y sacar la mano o salir a ese lugar desconocido e investiga, pero luego ¿el exterior del universo sería finito o infinito? Entonces ya nos dimos cuenta que la idea de que sea finito no está muy clara, entonces podemos pensar que entonces es infinito, pero tampoco conocemos algún objeto que sea infinito, todos los objetos tienen un fin, entonces no podrían ser infinitos! ¿Cuál es la respuesta a esa pregunta? Ninguna!
La segunda pregunta es otra sin respuesta ya que el orden es subjetivo y no objetivo. Luego la tercera pregunta ¿quién creo al mundo? ¿Dios? Si contestamos que fue Dios es como decir que no sabemos nada ni de quien lo creo ni del universo en sí. Además si Dios fue el que creo al universo, ¿quién creo a Dios? No tenemos respuesta para ninguna de esas preguntas.
Mi conclusión es que no creo que podamos llegar a entender bien al Universo ya que es muy, muy complejo entonces creo que lo mejor es que dejemos de preguntar y vivamos en él aprovechando lo que este nos brinda.

viernes, 2 de octubre de 2009

el animal simbolico

este capitulo es uno de los que mas comprendi , y se me hizo muy entendible, empieza diciendo que lo mas seguro que sabemos respecto a nosotros es que somos unos seres parlantes, y eso para mi es obviamente cierto, puede que tal vez no haya entendido bien el yo, donde se encuentra mi alma, que es la muerte todo eso, pero algo que me es facil de entender es que puedo hablar con los demas, me puedo comunicar con los demás, lo cual me dice que los demas tambien tienen una mente y son humanos como yo, eso va para los solipsistas que solo creen que solo existe su "yo". Tambien me agradan todas las caracterisitcas que mencionan del hombre, la capacidad tecnica que tenemos para poder controlar a la naturaleza, aunque aun asi la naturaleza sigue siendo superior, la usamos para nuestro beneficio, para poder navegar, poder practicar la agricultura, sabemos protegernos contra las inclemencias del tiempo, entre otras grandes habilidades.
Otra cosa que me agrado mucho fue que "Dios" nos hizo en un nivel intermedio, y no nos diseño directamente para cierto fin , nos dio una libertad grandiosa, para poder escoger un camino y poder de alguna forma armar nuestro destino, a diferencia de los animales o las plantas, que nacen y solo tratan de cumplir su ciclo de vida, nacer, crecer, reproducirse y morir, pero no por esto son menos inteligentes, hacen lo necesario para vivir mientras que el hombre siempre se inventa nuevas necesidades.
Por ultimo; el hombre es un animal simbolico porque tenemos una vida repleta de simbolismos, por ejemplo el verde del semaforo nos dice que avanzemos, el rojo que nos detengamos, cosas asi. Las palabras y los numeros son simbolos, esto nos dice que la vida humana esta en cierto modo reglamentada por simbolos.