lunes, 23 de noviembre de 2009

Reflexión final sobre “Las preguntas de le Vida”

La vida, para que estamos aquí en vida, para que vivimos, que nos hace estar vivos.

Creo que estas son preguntas que nos hacemos con frecuencia pero ¿realmente sabemos responderlas? Creemos que estamos aquí con un propósito, un sentido, una misión, ser útiles.

Estamos aquí viviendo porque necesitamos desarrollarnos y alcanzar metas que nos fijemos.

Estamos aquí para ser alguien, y no solo ser algo, lograr cosas, desarrollarnos, cumplir nuestro ciclo de vida, y ser felices.

Lo que hacemos lo hacemos porque queremos ser felices, el ser humano siempre busca su felicidad, aunque mis objetivos y condiciones de felicidad serán distintos e incluso contrarios a los demás.

Creamos la religión para sustentar nuestro propósito y esperanza en vida, vida eterna del alma cuando el cuerpo muera, la cual será juzgada de acuerdo a los actos en vida. Tratamos de hacer cosas buenas y ser felices para así después de la muerte poder tener una buena “vida”.

En la vida es necesario filosofar pues debemos cuestionamos lo que nos rodea, el sentido de las cosas, y el propósito.

Al filosofar no encontramos respuestas concretas sino que encontramos mas preguntas para cuestionarnos y analizarlas.

lunes, 9 de noviembre de 2009

La libertad

La libertad es algo con lo que todos nacemos y tenemos y siguiendo siertas reglas pdemos tenerla por el resto de nuestras vidas, sii, ¿Pero que es ser realmente libre? bueno cuando nostros hacemos algo lo cual pensamos que el hacerlo fue algo que nosotros quisimos hacer aveces estamos equivocados por que muchas de nuestras accciones no son realmente bien analizadas. Cuando nostros platicamos es muy comun que movemos de cierta manera nuestro brazops para expresarnos, pero no siempre decimos hay sii voy a mover mi mano para arriba y leugo para abajoo y leugo a un ladoo... nooo simplemente lo haemos naturalemnte, ¿es eso lo que te hace aveces preguntarte si eres totalmente libre de hacer tus acciones... Yo piensoo que podemos ser libres no importa si no cordinamos todo nuetros ser meintras estemos dentro de lo limites, el mover lo brazos inconcientemente no te hace ser menos libre pero el agarrar con el brazo una pistola y darle un tiro alguien te quita libertad pues esas son cosas en las cuales van fuera de los limites de responsabilidadd.... tenemos que saber que existen grandes diferencias entre libertinaje y libertad y libertinaje no es del todo aceptada por la sociedad... Mejor debemos actuar responsablemente y aceptar que hay cosas que son permitidas y hay otras que no...

LA BELLEZA

Bueno para empezar , para mí la belleza era algo que me casuaba cierta felicidad o atracción , podría decirse que un placer. Bueno claro eso fue para mi la belleza. Despues de tener estas clases me di cuenta que es verdad, existen veces en las cuales hay cierta contradicción en lo que nostros calificamos como algo bello, como lo fue con las pyramides. Las pyramides fueron un ejemplo muy claro porque todo mundo que las velas admira y se da ceunta de el placer que brinda lo cual decimos que es muy bello, pero al pensar bien ¿como podemos llamarle bello a algo que en cierto momento le brindo sufrimiento a otras personas? Para la creación de estas estructuras personas dieron más de lo que podían y fueron explotados para poder crear cierta estructura. Otro buen ejemplo que encontramos fue el de las momias de guanajuato mucha gente va y las visitaa y le preduce cierta impresión y placer pero ¿como puede darte placer algo que puede ser tan desagradable en otr perspectiva? La belleza es dificil de entender porque analizando bien las situaciones te pone en situaciones confusas pero pienso que si te prudce gran placer sera considerado bello para ti.

tiempooooooo!

El Tiempo

Para mi el tiempo es sumamente importante. No me gusta cuando el dia pasa y cuando ya es de noche me doy cuenta que durante todo el día no hice nada de provechoso. El tiempo es algo que debe ser aporvechado al maximo ya que para mí el vivir el presente es lo que importa porque ya el pasado por mas que quieras cmabiarlo son sucesos que ya fueron por x o y razón , y el gastar el tiempo pensando en lo que sucederra en el futuro es como tirar el presente a la basura. El futuro sucedera cuando tenga que seceder y quiero que para ese momento pueda estar preparada para aprovecharlo y vivirlo para no arrepentirme de haber gastado el tiempo cuando esto ya sea pasado.
Se que porbablemente la gente piensa que no importa perder el tiempo o hacer las cosas mal por que probablemente en el futuro habrá viajes en el tiempo , pues yo no apruebo eso porque le quita la emoción a la vida, mejor hay que aprovechar lo que tenemos, vivir el rpesente y no pensar lo que ya hicimos y lo que haremos en el futuro porque sin darnos cuenta perdemos mucho tiempo.
Andrea Niño de Rivera 948907

"EL TIEMPO"

El tiempo es muy difícil de entenderse porque siempre que quieres entender algo tienes que fijarte muy bien en esa cosa y al tiempo no lo podemos detener, entonces no podemos detenernos a analizarlo. Lo único que sé del tiempo es que pasa muy rápido, cuando empecé a escribir era mi presente y ahora ya es mi pasado y lo peor de todo es que ni te das cuenta que el tiempo está pasando y que pasa muy, muy rápido. Todavía me acuerdo como si fuera ayer cuando estaba en el Colegio Ingles en secundaria y de eso ya pasaron 3 años! Y así se nos va la vida, súper rápido, entonces creo que aunque no podamos entenderlo (al tiempo) debemos de aprovecharlo al máximo porque en un abrir y cerrar de ojos se nos acaba y cuando te das cuenta de que ya han pasado demasiados años y quieres empezar a aprovechar tu tiempo y a vivir tu vida al máximo, ya es muy tarde y ya no tienes suficiente tiempo, jaja ya sé que suena muy dramático y más porque apenas tenemos de que 17 o 18 años, pero es la verdad. Así que creo que lo mejor es tomar buenas decisiones en el presente y así vivir nuestra vida felices, ya que también hay muchísimas personas que ni disfrutan su vida por vivir recordando el pasado o sufriendo por el futuro. Creo que lo mejor es vivir nuestro presente y tratar de vivirlo muy bien y de no cometer muchos errores para que no queramos regresar al pasado a cambiarlos...Hay que aprovechar el poco tiempo que tenemos ya que este pasa volando!!

viernes, 6 de noviembre de 2009

el tiempo

el tiempo, que es el tiempo? como bien dice el libro sabemos que es el tiempo, pero lo raro es que no lo podemos explicar aunque sabemos que esta ahi y siempre estara ahi. EL tiempo es algo tan complejo pero apesar de esto es algo que esta en nuestra vida y es muy muy importante , ya que toda nuestra vida se basa en el tiempo, sin el tiempo la sociedad no podria existir o estar en orden, el tiempo es un requisito indispensable desde que ahi humanidad, la fecha de nacimiento, las epocas (primavera invierno etc.) las fases lunares, todo esto le ha servido a la humanidad para tener un buen desarrollo, que seria de nosotros sin el tiempo? permaneceriamos siempre iguales? envejeceriamos? nadie puede saber esto ya que el tiempo ha estado antes de nosotros y estara despues de nosotros, y se podra viajar en el tiempo? seria algo bueno o es completamente innesesario?? creo que el viajar en el tiempo podria hacer mucho bien , siempre y cuando solo se viaje al futuro, ya que creo que el pasado es algo que no se debe de mover, aunque algo que tiene mucho que ver en esto es el destino, que tal si el destino marco que viajaramos al pasado o al futuro, uno nunca podra contradecir la teoria del destino, el destino siempre estara en lo correcto

jueves, 5 de noviembre de 2009

¿Y el ahora?

El tiempo,,, ¿que es el tiempo? para mi la verdad es muy complicado explicarlo, creo saber lo que es y como funciona pero explicarlo es mas difícil.
Y me pongo a pensar ¿En que nos basamos para medir el tiempo?
nosotros medimos el tiempo en horas y minutos aunque existen unidades mas pequeñas llamadas nanosegundos pero ¿existen unidades mas pequeñas? y pensándolo bien podrá medirse el tiempo.
El decir ahora es relativo pues en el momento en que terminas de decir la palabra el ahora ya no es ahora, ya cambió.
el tiempo es relativo pues imaginate que tienes una cita muy importante de trabajo a las 3 de la tarde el Jueves 6 de Noviembre en la cual deberias estar muy puntal, sales de tu casa 15 minutos antes de acuerdo al reloj de tu carro y te tardas 12 minutos por todo el trafico que había, llegas y el jefe ya no te quiere recibir porque segun su reloj llegaste 5 minutos tarde, quien esta en lo correcto? ¿el tiempo en base a que?
es muy difícil de hablar sobre el tiempo pues no sabemos exactamente lo que es, existe y eso lo sabemos con certeza pues tuvimos niñees, tenemos juventud y tendremos vejez y eso no podemos evitarlo, no podemos para el tiempo y decir aquí me quedo y que eso no cambie jamas, sabemos de hecho que el tiempo existe porque las cosas cambian pero ¿cuando comenzó el tiempo? socialmente marcamos el tiempo a partir de hechos importantes como el nacimiento de Cristo o la muerte de algun personaje importante o la caida del muro de Berlin pero antes de eso ¿el tempo no existía? es por eso que se dice que el tiempo es atemporal